En el próximo episodio hablaremos de: “Reportes de tendencias educativas: qué nos dicen?”.
+InformaciónEn el próximo episodio hablaremos de: “Retos en el diseño de cursos autogestivos”.
+InformaciónEn el próximo episodio hablaremos de: “Televisión educativa en la sociedad digital”.
+InformaciónEn el próximo episodio hablaremos de: “Entre datos e imágenes la IA para mejores interpretaciones”.
+InformaciónEn el próximo episodio hablaremos de: “Educación híbrida o mixta: ¿en tendencia?”.
+Información
Puso en marcha el XXI Encuentro Regional AIESAD 2025 "Mejor educación para más". Educación digital, accesible y transformadora.

La hibridualidad en educación superior es una obra que invita a repensar los modelos educativos contemporáneos desde una mirada crítica, inclusiva e innovadora.

Hace dos décadas el SUA amplió su alcance, incorporando la educación a distancia como una nueva modalidad educativa, pasando así a convertirse en el Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED).

Presidió la secretaria general ceremonia de bienvenida para alumnas y alumnos del SUAyED.

Desde 2019, el gobierno del estado de Oaxaca y la UNAM han establecido una alianza institucional para promover el ingreso de personas privadas de la libertad al SUAyED.

Desde 2013, casi seis millones de personas se han inscrito a los MOOC (Massive Open Online Courses) de la Universidad.