Coordinación de Universidad Abierta y Educación Digital

Acerca de

CUAED

La Coordinación de Universidad Abierta y Educación Digital (CUAED) , junto con un Consejo Asesor y las entidades académicas que cuentan con programas en la modalidad abierta y a distancia de la Universidad Nacional Autónoma de México, son la triada que conforma el Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia, apoyados por Instancias académico-administrativas.




Misión

Coordinar, desarrollar e impulsar la implementación y la evaluación de proyectos de educación abierta, a distancia y mixta, así como consolidar la educación digital para el desarrollo institucional.


Visión

Ser una instancia de vanguardia, reconocida a nivel nacional e internacional como un referente de innovación y excelencia en educación multimodal y a distancia. Nos visualizamos impulsando estrategias para la transformación digital educativa, facilitando un acceso universal a una educación de alta calidad que sea adaptable y receptiva a las demandas cambiantes de una sociedad dinámica. Promovemos activamente la intermodalidad, estableciendo vínculos entre el sistema presencial con el de Universidad Abierta y Educación a Distancia en las diferentes entidades académicas y dependencias universitarias con la finalidad de lograr una educación más inclusiva y flexible.


Directorio Organigrama
CUAED

Ubicación

Coordinación de Universidad Abierta y Educación Digital
Localizado en:
Cto. Exterior s/n, C.U., Coyoacán, 04510 Ciudad de México, CDMX


SUAyED UNAM Tlaxcala
SUAyED UNAM Tlaxcala
Secretaria

Administrativa

Ir al sitio
CUAED

CInIG

La Comisión Interna para la Igualdad de Género de la Coordinación de Universidad Abierta y Educación Digital (CInIG-CUAED) de la UNAM es un órgano auxiliar, cuyo objetivo es promover y dar seguimiento a la implementación de la política institucional en materia de igualdad de género, en colaboración con la Coordinación para la Igualdad de Género (CIGU) de la UNAM. La CInIG-CUAED trabaja para prevenir cualquier forma de discriminación y violencia por razones de género mediante acciones sistemáticas y profundas, desarrolladas con la participación activa de las autoridades y la comunidad de la CUAED.

Ir al sitio