Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia

Tutoría ¿Qué es?

La tutoría en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es una estrategia fundamental para acompañar a los estudiantes en su formación académica, personal y profesional. 

En 2013, la UNAM dio un paso importante en la consolidación de la tutoría en todas las entidades académicas de bachillerato y licenciatura con la creación del Sistema Institucional de Tutoría (SIT). Este sistema permite a cada entidad diseñar sus propios Programas Institucionales de Tutoría (PIT) y sus respectivos Planes de Acción Tutorial (PAT), adaptados al contexto de su alumnado, en cada nivel y sistema educativo.

Se destaca que el Sistema Institucional de Tutoría (SIT) se define como el conjunto de acciones articuladas para el desarrollo de los Programas Institucionales de Tutoría (PIT)  y sus respectivos Planes de Acción Tutorial (PAT), cuyos objetivos son los siguientes:

  • Contribuir al desarrollo académico y a la superación personal y profesional de los alumnos.
  • Favorecer el proceso de integración de los alumnos en el quehacer universitario.
  • Apoyar a los alumnos en la detección de problemas que se presentan durante el proceso de enseñanza-aprendizaje, con el objeto de analizar las posibles soluciones.
  • Contribuir a la eficiencia terminal de los alumnos.
  • Favorecer el desarrollo integral de los alumnos de bachillerato y licenciatura, a través de acciones articuladas que impacten positivamente en la permanencia, el rendimiento y el egreso.

Para mayor información visita: https://tutoria.unam.mx/es

Tutoría SUAyED

Normatividad

Para saber más, revisa las bases normativas:

Acuerdo por el que se establece el Sistema Institucional de Tutoría de Bachillerato y Licenciatura en los Sistemas Presencial, Abierto y a Distancia en la UNAM.

Ver documento

Lineamientos del Sistema Institucional de Tutoría de Bachillerato y Licenciatura en los Sistemas Presencial, Abierto y a Distancia en la UNAM

Ver documento

Tutoría entre pares en el SUAyED

El Programa de Tutoría entre pares en el SUAyED surge como una estrategia académica y formativa que impulsa el acompañamiento entre estudiantes de semestres avanzados a estudiantes que requieran orientación a fin de facilitar su adaptación al sistema y para compartir estrategias de aprendizaje que contribuyan a mejorar el desempeño académico, fomentando así la permanencia el egreso y la titulación. 

La tutoría entre pares en el SUAyED tiene como propósito el acompañamiento e intervención educativa individual o grupal a cargo de estudiantes de los últimos semestres.

Su meta es promover la retención escolar y el éxito académico de cada estudiante, a partir del diseño e implementación de acciones y estrategias tutoriales personalizadas, para lograr su formación integral.

Beneficios

Para los tutorados:

  • Reciben orientación práctica, personal, apoyo académico y motivación para superar las dificultades a lo largo de su trayectoria académica:
  • Reciben apoyo para su integración a la modalidad de estudio y a la institución educativa
  • Se les impulsa y motiva a continuar aprendiendo
  • Se propicia la retención escolar, la eficiencia terminal, el egreso y por ende el éxito académico.

Para los tutores pares:

  • Cubrir el requisito del servicio social
  • Desarrollar competencias como liderazgo, comunicación, empatía y trabajo colaborativo, habilidades altamente valoradas en el ámbito profesional.

Para la comunidad SUAyED:

  • Fortalece la identidad universitaria
  • Disminuye el rezago y abandono escolar
  • Promueve una cultura de acompañamiento que impacta positivamente en los índices de eficiencia terminal

Entidades académicas que participan

Las Entidades académicas que participan activamente en el Programa de Tutoría entre pares con el SUAyED son:

Escuela Nacional de Trabajo Social

Correo: tutoria.suayed@entsadistancia.unam.mx

Facultad de Filosofía y Letras

Correo: tutorias_suayed@filos.unam.mx

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Correo: innovacion.suayed@politicas.unam.mx

Facultad de Contaduría y Administración

Correo: mlopez@fca.unam.mx

FES Acatlán

Correo: sua@acatlan.unam.mx

FES Aragón

Correo: suayed@aragon.unam.mx

Facultad de Psicología

Correo: sa.suapsic@psicologia.unam.mx

Integrantes del Programa de Tutoría entre pares

  • Estudiantes en proceso de formación que requieren un Tutor Par. Si es tu caso, solicítalo en tu entidad académica.
  • Egresados con vocación de servicio e interesados en acompañar a sus compañeros durante su trayectoria escolar.
  • Estudiantes de niveles avanzados interesados en acompañar a sus compañeros o que requieren realizar su servicio social.

Proceso para participar en el Programa en el Programa de Tutoría entre pares

Si necesitas cubrir los créditos para tu servicio social y tienes vocación de servicio o simplemente de manera voluntaria quieres apoyar a tus compañeros, el proceso para participar como tutor par es el siguiente:

Paso 1

Dirígete a la Coordinación del Programa de Tutoría entre pares de tu entidad académica y hazles saber tu deseo de participar como tutor par. De ser necesario, escribe un correo electrónico.

Paso 2

Sigue las indicaciones que tu entidad académica te de para realizar el Curso Introducción a la tutoría entre pares en el SUAyED el cual debes aprobar para continuar en el Programa.

Paso 3

Una vez que hayas aprobado el curso introductorio, sigue las indicaciones de tu entidad académica para continuar tu formación como Tutor Par y para que te sean asignados tus tutorados.

Áreas prioritarias que atienden los tutores

Áreas prioritarias que atienden los tutores

  • Orientar a alumnos de primer ingreso o de semestres más avanzados.
  • Explicar en qué consiste el SUAyED.
  • Dar a conocer los derechos y obligaciones.
  • Otorgar seguimiento a tutorados en cualquier semestre que soliciten apoyo personalizado.
  • Compartir con los tutorados material con contenidos académicos.
  • Brindar herramientas y recursos y dar a conocer las instituciones que la Universidad pone a su disposición para apoyarlos en distintas áreas.
  • Apoyar el desarrollo de habilidades para la mejora del rendimiento académico.
  • Evitar el rezago, deserción y procurar la recuperación de alumnos en abandono.
  • Orientar sobre trámites escolares, administrativos y académicos.
  • Estimular las potencialidades de los estudiantes e impulsarlos en diversas actividades.
  • Informar y apoyar sobre el servicio social, egreso y titulación.

Fechas importantes del Curso

En enero y Junio de cada año se ofrece este curso a quienes desean participar como tutores pares.

Quiero participar

Repositorio de recursos

Materiales de apoyo para Tutoría entre pares.

Caja de herramientas FCPyS

Recursos prácticos para tutoría.

Abrir

Ética académica UNAM

Visitar

Ortografía interactiva

Visitar

Libros UNAM

Visitar

Biblioteca Digital UNAM

Visitar

Descarga Cultura

Visitar

Red de Bibliotecas

Visitar

Espora Psicológica

Visitar

Cursos de Igualdad de género

Visitar

La Tutoría entre pares

Introducción visual al programa.

Ver video

Testimonios

¿Por qué ser Tutor Par?

Ver video

Tutoría entre pares en el SUAyED

Ver infografía

Objetivos de la Tutoría entre pares en el SUAyED

Ver infografía

Informe de resultados 2021-2022

Descargar

Informe de resultados 2024-2

Descargar

Para participar

Solicita una Tutoría entre pares o si quieres ser Tutor Par llena el siguiente formulario:

Solicitar Tutoría

Si eres estudiante y requieres acompañamiento.

Llenar formulario