
Infografía UNAM
Presentación
Campus Virtual es un espacio docente que enriquece la actividad académica a través del uso de las TIC, la asesoría técnica y la capacitación.
Organiza herramientas de dominio público y gratuitas que la comunidad universitaria puede utilizar a través de sus entidades académicas.
Prepara grupos de apoyo didáctico para que los docentes integren las tecnologías en su quehacer académico en las modalidades abierta y a distancia, a través de la formación de formadores por parte de la CUAED.
Asesora en la configuración y parametrización de las herramientas a los responsables del área tecnológica de cada entidad del sistema que lo solicite.
Recomendaciones Académicas
¿Qué puedo utilizar?
Si el profesor ya utiliza tecnología para impartir su clase a distancia, de forma propia o institucional, le sugerimos que continúe con ello.
Si el profesor no ha utilizado para su clase alguna herramienta tecnológica pero sí en sus actividades cotidianas, le sugerimos que las aplique también para impartir su clase (ejemplos: Correo electrónico, Zoom , Facebook , Google Suite o Microsoft Office 365
Si el profesor cuenta con competencias básicas de uso de tecnología, le sugerimos utilizar una aplicación que integra de forma sencilla diferentes herramientas para impartir su clase en línea como Google Classroom o para videoclase en tiempo real Zoom
El Servicio de Aulas Virtuales y Ambientes Educativos alberga para los docentes y estudiantes UNAM, las principales plataformas que permiten establecer sesiones de trabajo en tiempo real y en tiempo diferido, facilitando la capacidad de compartir videos, documentos y actividades en grupos controlados, así como en grandes audiencias masivas.
Inteligencia Artificial
A continuación, se presenta un cuadro comparativo entre las principales herramientas de investigación profunda de IA
Herramienta | Profundidad de la investigación | Usabilidad | Reporte listo para uso | Capacidades de investigación continua | Fortalezas y limitaciones únicas |
---|---|---|---|---|---|
ChatGPT Deep Research | Alta profundidad; razonamiento sofisticado como experto, pero sin citas claras. | Interfaz conversacional intuitiva, accesible para todos, aunque limitada por suscripción. | Informes estructurados y citados, OpenAI señala que puede tomar hojas de cálculo, archivos PDF o imágenes como entrada para incorporarlas en su análisis, pero solo para usuarios Pro ($200/mes). | Soporta interacción continua después de realizar la investigación solicitada, pero no está diseñado para tener interacción durante el proceso de la primera consulta. | Fortalezas: Análisis avanzado y versatilidad, capaz de producir un informe matizado con citas de fuentes. Puede integrar diversos tipos de datos. Limitaciones: Costo elevado, inicialmente es accesible solo a través de la interfaz web, no es ideal para búsquedas rápidas muy sensibles al tiempo" |
Google Deep Research | Emplea la IA Gemini para responder preguntas complejas que busca iterativamente en la web. Genera un informe completo con hallazgos clave, fuentes y perspectivas diversas, incluyendo sitios menos conocidos. | Fácil para usuarios de Google. Propone un plan de investigación que se puede revisar y modificar antes de continuar. Requiere suscripción y app específica (Gemini Advanced). | Informes útiles, listos para uso inmediato con información útil y fácil de leer e incluso un resumen final de los hallazgos; requiere revisión de fuentes. | Conserva el contexto por ser parte de la IA de Gemini. Las búsquedas se realizan en una sola sesión y requieren nueva ejecución para información reciente. | Fortalezas: Integración con ecosistema Google. Limitaciones: Errores posibles, menos conocido, suscripción necesaria. |
Perplexity Deep Research | Cubre mucho terreno rápidamente, con búsquedas iterativas y citas de fuentes. | Sencilla y directa, ideal para usuarios casuales y profesionales; gratuita en su base. | Informes detallados con citas, listos para exportar a PDF, a menudo de varias páginas. | Reiteración interna por tarea; modo conversacional retiene contexto breve. | Fortalezas: Citas claras, rapidez, acceso gratuito. Limitaciones: Menos enfocado en diálogo continuo que ChatGPT. |
Kompas AI | Amplia profundidad; combina investigación extensa con verificación rigurosa de fuentes. | Interfaz estructurada, menos conversacional, pero efectiva para profesionales. | Reportes completos y ricos en evidencia, listos para uso profesional. | Excelente para investigación reiterada y sostenida; automatiza tareas largas. | Fortalezas: Informes detallados, investigación multi-paso. Limitaciones: Menos conversacional, enfoque especializado. |
Elicit | Especializado en papers académicos; gran profundidad en investigación científica. | Similar a un motor de búsqueda académico, ideal para investigadores, menos para casuales. | Resúmenes y tablas de datos de papers, listos para literatura académica. | Limitado a búsquedas puntuales; no iterativo a largo plazo. | Fortalezas: Enfoque académico especializado y resúmenes precisos. Limitaciones: Aplicación limitada a temas académicos específicos, no adecuado para investigaciones generales o amplio alcance. |
Herramientas tecnológicas
Tecnologías | Actividades Académicas | Facilidad | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tipo | Aplicación | Enviar avisos o plan de trabajo | Compartir materiales de Aplicación | Cátedra en tiempo real | Enviar y recibir tareas | Retroalimentar | Evaluar | Uso | Gestión docente | |
Se pueden combinar | Chat | Whatsapp, Google Chat |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
Correo | Google Gmail, Microsoft Outlook |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||
WebConference | Microsoft Skype, Zoom, Google Meet |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
Red Social | Facebook, Microsoft Yammer, Workplace by Facebook |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Suite Colaborativa | Google Suite, Microsoft Office 365 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Espacios Virtuales Integradores | Google Classroom, Edmodo, Microsoft Teams |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Plataforma LMS | Moodle, Sakai, Chamilo | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
Ofimática (Microsoft o Google) |
Uso público y gratuito
Licenciamiento institucional o gratuito
Gestión Educativa a través de herramientas tecnológicas
Acontinuación, se presenta un cuadro comparativo de las principales tecnologías y aplicaciones utilizadas en actividades académicas, clasificadas según su facilidad de uso y gestión docente
Opiniones
Abiertos
Infografía UNAM
Infografía